29 marzo 2020
Como un 3-2 del Minsk al Dinamo me hizo reflexionar
La liga bielorusa es de las que aun sigue en pie. Estaba repasando como fue la jornada de ayer y me ha llamado la atención ese 3-2 del #Minsk al #Dinamo
Bestial.
Reconozco que hace ya tiempo que no veo fútbol tan habitual como antes solía hacer pero de vez en cuando aun me llama.
El último año ha sido devastador en todos los aspectos y curiosamente...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
27 octubre 2019
Un nuevo abanico de futuribles
Empezó un nuevo Mundial sub 17, en esta ocasión lo hace en Brasil, cuna del buen fútbol y con el atractivo de ver a España compitiendo por llegar lo mas lejos posible. Pero, pese a que soy español y me fijaré en los nuestros, el fútbol es tan global como mi pasión por quedarme hasta las tres de la madrugada viendo jóvenes talentos y es por ello que me he impregnado del anfitrión, la "canarinha", que tiene unos mimbres muy interesantes. Tan interesante como para volver a escribir en mi blog, casi dos años después, ¡que locura!
Brasil es como siempre espectáculo arriba, buen juego entre líneas, mucho desborde y dibling pero atrás seguimos viendo que los defensas estan un escalón por debajo de aquellos que nos dejaron sin palabras como el gran Lucio. Aun así, como somos de mentalidad positiva...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
26 enero 2018
Felix Sánchez, un teórico desconocido que triunfa en Catar
Un orden dentro del desorden
Cuando empecé a ver la Copa Asiática sub 23 que ha organizado China, tenía claro que era una buena oportunidad para seguir descubriendo talento semidesconocido para el gran público y casi escritos en la agenda de las promesas por unos pocos. Pero lo que no esperaba encontrar es revelaciones en las eliminatorias finales como Catar y Vietnam. Para mi es algo de locos que en un torneo donde juegan Japón, Corea del Sur y Australia se vea una final Uzbekistán - Vietnam, pero así ha sido.
En todo caos hay alguien que pone cordura, que da sentido a lo imposible y que además te pone esa sonrisa en la cara que viene a ser un "bestial" como descripción a lo que estas viendo. Me quiero centrar en una de las grandes alegrías del torneo, Catar. El entrenador...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
19 diciembre 2017
Dos grandes, dos esquemas: Un solo partido
Es curioso que tal como se acerca el clásico entre Real Madrid y Barcelona, se va viendo que los dos grandes han cambiado de esquema por las circunstancias de la propia plantilla. Obviamente, los resultados han sido diferentes pero ya saben, un partido es una batalla que trasciende mas allá de lo que haya ocurrido en las anteriores jornadas.
En...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
20 noviembre 2017
Lokomotiv toma el relevo del Spartak de Moscú
Los chicos de Yuri Semin estan camino de ser el claro relevo del Spartak de Moscú de Maximo Carrera. Parece que el dominio del Zenit en anteriores etapas esta siendo amenazado y ya no solo basta con mirar a ver que hace el CSKA sino que hay otros tantos equipos que estan en liza para ganar el torneo local.
Una lucha encarnizada por ser el mas regular en una liga algo descompensada ya que los modestos tienden a ser muy modestos y optan a ser relegados a ese tercer escalón previo a una zona intermedia que intenta romper el dominio del poderoso proyecto que comanda Mancini con el Zenit. Sinceramente, me sorprende que CSKA no este algo mejor o que incluso el Spartak dispute las primeras tres posiciones pero a falta de ello vemos en el Lokomotiv un rival bastante apañado con un esquema...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
12 septiembre 2017
El Valencia CF de Marcelino García Toral
Esta nueva temporada ha traído, como viene siendo habitual,
nuevos jugadores y algún que otro entrenador nuevo en los grandes clubes
europeos. Pero, si os digo la verdad, el técnico que más me ha llamado la
atención ha sido Valverde y Marcelino. Tal vez sea porque ya los conocía
anteriormente de otras etapas, obviamente en la liga española, o por el hecho
de que ambos han llegado a clubes de un mayor nivel del que estaban y por tanto
se espera una mayor exigencia.
Pero más allá de la exigencia, del club en cuestión y de
otras cuestiones menores, lo que me intriga es su manera de adaptarse. La gran
pregunta sobrevolaba, ¿mantendrán la misma idea? ¿tendrán que cambiar la
filosofía?
En este caso me he centrado mucho en los tres primeros
partidos de Marcelino al cargo del Valencia...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
29 junio 2017
Eslovaquia sub 21, talento mas que interesante
Un formato tan pequeño donde hay tres grupos, se clasifican sólo los tres ganadores y el mejor segundo, siempre deja esos combinados que pese a demostrar que tienen más potencial que nombre, no les vale para poder seguir adelante.
Tal vez este sea el caso de Eslovaquia. Es mas, quitemos el tal vez, porque sin duda, los eslovacos han sido una de las selecciones que mejores sensaciones han dejado en la citada fase de grupos. No pasaron a semifinales pero los ojeadores tienen un filón muy interesante donde rascar a buen precio y con el agravante de saber que fichan talento puro, diamantes por pulir.
Tirando de apuntes (gracias a mi ya famosa libreta pequeña, de tapa roja y formato cuadriculado) he ido recopilando varios detalles, desde los gestos individuales hasta la forma de defender...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
21 junio 2017
La sobriedad de Alemania Sub 21
No hace falta dominar para ganar
Tal vez esta máxima de que para poder ganar es mejor el resultado que lo representado, sea lo que mas se ajusta al primer partido de los alemanes en tierras polacas frente a República Checa (2-0).
Los checos estan lejos de tener una generación que ilusione o levante expectación, es decir, aún no se ha visto un Pavel Nedved aunque en menor medida aun hay algún clavo donde agarrarse. Lavidka puso un esquema 4-3-3 ( destaquemos a Cerny que juega de extremo por derecha y Travnik que se desenvuelve de 10 en una línea de tres medios centros ) donde realmente lo que quería era no salir muy perjudicado ante el talento individual de los alemanes que formaban con un doble pivote de creación y una temible línea de tres medias puntas con mucha técnica y capaces...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
Dando pequeños pasos por Polonia
Hoy toca Inglaterra
El Europeo Sub 21 nos esta dejando con muchos detalles de interés. Para empezar, me gusta el formato corto porque reúne el factor clasificación por puntos propio de la fase de grupos pero a la vez solo pasan el líder y el mejor segundo, cosa que dificulta más a las participantes y deja menos margen de error.
Realmente si nos paramos a pensar, el que sólo haya tres grupos beneficia al nivel futbolístico. Las selecciones que han conseguido llegar a esta fase final lo han hecho con mucho esfuerzo vista las pocas plazas que hay. Por si esto fuera poco, no se deja nada al azar porque te obliga a ganar tu grupo si no quieres jugartela al mejor segundo, que sería como lanzar una moneda a cara o cruz.
Este formato invita a ver a las mejores selecciones sub 21 y encima...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar
27 abril 2017
El incesante cambio de dibujo y el poder del pivote
La moda de la defensa de 3 centrales
Hace ya un tiempo que los equipos europeos estan cogiendo la idea de cambiar el dibujo táctico de entrada con el famoso esquema de tres centrales, dos carrileros y a partir de ahí dibujar el ataque en forma de pirámide. Obviamente el origen de esta nueva idea se la podríamos atribuir al técnico italiano Antonio...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Publicado por
Ernesto Ibáñez Zocar