Del Piero: Toda una vida en la Juventus de Turín
Un grande se va. Alessandro Del Piero abandonara el club de su amor, la Juventus de Turín, al finalizar la presente temporada tras anunciarlo la directiva del club italiano. El camino llega a su fin y un símbolo a escala mundial del fútbol dejara de jugar en el equipo que lo ha visto crecer y hacerse una estrella. Desde que ficho a sus 18 años ha ido sumando temporadas hasta llegar a la actualidad con casi 37 años y puede presumir de ser el jugador que más partidos ha jugado en el equipo italiano además de haber ganado once títulos nacionales y cuatro internacionales. Por si esto fuera poco también ostenta el record de goles, nada menos que 284 tantos con la camiseta de la Vecchia Signora.
La duda sigue siendo si es un adiós definitivo o simplemente un paso hacia una nueva aventura en un nuevo club pero todo hace indicar que colgara las botas definitivamente. Otros jugadores de talla mundial como Henry, Marquez y Beckham han cruzado el charco y han probado suerte en la liga americana. Ya se sabe que es una liga menor pero nadie dice que no paguen bien por tanto muchos jugadores antes de retirarse prefieren jugar unos pocos años a un nivel más bajo por simple afición de seguir dándole al balón y encima cobran un buen pastizal que siempre viene bien para el plan de jubilación. Este curso no está teniendo mucho protagonismo pero aun así puede estar orgullo porque el equipo funciona tal como lo indica el liderato en la Serie A. El técnico, Conte, ha dado una vuelta de tuerca y ha renovado al equipo de arriba abajo primando las nuevas generaciones dándole un aire más juvenil. El equipo lo necesitaba como agua de mayo y la chispa de nuevos talentos emergentes en el panorama europeo así lo han confirmado en este buen inicio de campeonato.
Del Piero me recuerda al gran equipo que formo la Juventus hace unos cuantos años cuando consiguió llegar a la final de la Champions League donde se midió al Milán. Aquel equipo era maravilloso. Jugadores como Buffon (que aún sigue en el equipo), Thuram, Zambrota, Pavel Nedved, David Trezeguet y Camoranesi entre otros hacían un equipo compacto, eficaz, brillante y que marcó una época en el fútbol tanto italiano como a nivel europeo. Aparte de los títulos que llegaron a Turín también se recompenso el buen trabajo hecho tras la llamada de la selección italiana a varios de los jugadores que militaban en el equipo.
Siempre me ha caído bien la Juventus de Turín y la verdad que me alegro que el equipo muestre síntomas de mejora tras el infierno de haber pasado por un auténtico desierto. Aquel descenso burocrático hizo mucho daño pero un grande siempre es grande y ahí está la prueba que ha vuelto a lo más alto y con toda seguridad la temporada que viene lo veremos de nuevo en donde le toca, la Champions League.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Haz tu comentario con respeto y en español. Todo comentario que no cumpla estas dos simples normas será borrado, gracias.